Publicado el Deja un comentario

¿ Por qué a las 5 a.m. ?

Si me conoces y tenemos medio trato, sabrás que todos los días me levanto a las 5 de la mañana.

No porque sea mi horario para ir a trabajar, sino porque a las 5 y poco ya estoy en la calle corriendo.

Hay muchas razones por las que lo hago:

1.- Hago deporte.

Cuando tenía 12 años era un crio con sobrepeso, mi padre me llevo al único gimnasio de boxeo que había en Zaragoza, el había hecho boxeo de joven.

Allí, y ya iré contando las cosas que aprendí, me machacaron físicamente.

Ojo que no puedo estar más agradecido a lo que mi padre y mi entrenador hicieron por mí.

Entrenaba 3 horas diarias , 5 días a la semana, 50 semanas al año, imagina mi forma física.

Luego deje de hacer deporte y volví a engordar hasta un punto insano totalmente. En Junio-Julio tuve un colapso mental que ya contaré y mi cerebro imagino que recordó los años de gimnasio. Cogí la bici estática y me hice 1 kilometro, …. casi muero.

Luego fuí bajando a correr al parque, luego me leí el libro de Robin Sharma El club de las 5 a.m. y pensé

¿ Porqué no ? y bajaba a las 5:30 o así.

Y poco a poco me di cuenta lo mucho que mi condición física afectaba a mi estado mental.

2.- No me molesta nadie

Como ya he dicho al principio bajaba a las 5:30 am o más tarde. El problema es que hacia las 6 y poco hay mucha gente con perros, y al igual que hay gente normal hay mucho retrasado mental que no diferencia libertad de libertinaje.

El caso que algunos perros te dejan en paz y otros te molestan, no es culpa de ellos sino de los dueños.

Del mismo modo por mi trabajo al cabo del día hablas con 15-20 personas diariamente, los hay gente normal y los hay menos normales.

Te mienten, te intentan manipular, te cuentan alguna peli para justificar cosas, te contestan mal , muchas veces fruto de la situación que viven, no guardo rencor ni nada al revés se respeta.

En lo que se refiere a la gente fuera del trabajo, aun es peor. Más de lo mismo no me lo tomo personalmente ya que son el resultado de la sociedad que estamos y no todo el mundo se acepta como es.

Pero eso sobrecarga la cabeza al menos a mí, y ese ratico de correr es un ratico de tranquilidad mental que estoy yo solo con mis pensamientos.

3.- La dopamina

Los seres humanos seguimos siendo monos, sin pelo o sin mucho pelo pero monos. Y necesitamos esos estímulos básicos que hacen que nuestro cerebro segregue esta sustancia, que dicho de manera muy burda es la sustancia que nos da satisfacción cuando conseguimos algo.

El problema es que estamos esclavos de los teléfonos , rrss y demás que hacen que el cerebro la segregue continuamente, con lo que no valoramos ya la satisfacción y el valor del esfuerzo conseguido.

El bajar temprano me lleva a una zona de incomodidad, el hacer mis 5 km diarios y mis ejercicios me lleva a un ejercicio de voluntad constante ( porque me cuesta lo mío ganar a mi cerebro cada mañana para no quedarme en la cama ) y cuando acabo , mi cerebro me recompensa con muchisíma mas dopamina que me hace empezar el día enchufado.

4.- Me calma la cabeza.

Cuando acabo de correr y mis ejercicios de fuerza, tengo mis 10 minutos de meditación, que ya hablare otro día.

Lo bueno de bajar a estas horas, viviendo en medio de una ciudad es que ni hay mucho ruido ni el aire esta muy cargado.

Me siento en un lugar tranquilo, y durante 10 minutos intento meditar, estando relajado en silencio y respirando. No puedo explicar con palabras la tranquilidad que da eso.

Como para todo el mundo, emprendedores a lo mejor algo más, mi cerebro es como si metieras 1 tenedor en un vaso americano ese es el ruido, aún durmiendo.

El correr y esa tranquilidad que hay antes de las 6 a.m. que me deja a mi mismo tranquilo con mis pensamientos, no la he conseguido haciendo lo mismo a ninguna otra hora.

Hay más razones por las que bajo a esta hora que ya contaré pero estas son algunas. Esto no es ley, solo es lo que me ha ayudado a mí y si te ayuda a tí aún mejor.

Un saludico

Deja una respuesta